top of page
Personal de cocina

Ingreso minimo: 

​

Ingreso mínimo vital es una ayuda directa que está destinada a reducir los problemas económicos de los hogares más vulnerables, publicada en el BOE el 1 de junio de 2020. 

​

​

Requisitos:

​

Importe de entre 462 y unos 1.015 euros al mes

Dependerá de número de personas que formen el hogar, hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad o adopción, y su nivel de ingresos.

​

El importe será de mínimo de 462 euros y se incrementará en 139 euros al mes por persona que haya en la unidad familiar, ya sea niño o adulto, hasta un máximo de 1.015 euros al mes.

 

En el caso de los hogares monoparentales, habrá un complemento adicional de 100 euros mensuales.

El importe que se cobrará de prestación tiene en cuenta los ingresos menos la renta garantizada en cada caso.

​

El beneficiado debe tener entre 23 y 65 años.

Podrán solicitarla tambien ciudadanos de entre 18 y 23 años, siempre que en el hogar haya menores de edad a cargo y lleven al menos un año residiendo de forma legal en España.

​

El patrimonio, los baremos son de 16.614 euros en el caso de un hogar formado por un adulto, y va subiendo según los miembros que formen la unidad familiar, hasta un máximo de 43.196 euros en términos netos.

 

Se establece que "las personas beneficiarias deberán haber vivido de forma independiente durante al menos tres años antes de la solicitud del ingreso mínimo vital".

 

No se exigirá este requisito a las víctimas de violencia de género ni a las personas que estén en proceso de separación o divorcio.

​

​

bottom of page